RECETA
Para 6 personas
Ingredientes:
Para el Fumet o Caldo de Pescado:
- 1 Kg. de huesos de pescado o pescado de roca
- 1 zanahoria grande
- 1/2 pimiento rojo o verde
- 1 puerro (la parte blanca)
- Sal

- 1 docena de mejillones
- 400 gr. de arroz tipo bomba
- 1 L. de Fumet
- 8 de cigalas
- 8 de langostinos o gambas
- 1 tubo de calamar
- 1 tomate grande maduro
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo (opcional, yo no lo he puesto)
- 10 hebras de azafrán
- Judias verdes, blancas y garrafón (1 bolsa que vende ultracongelada especial para paella en el Mercadona)
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboracion:
- Se hierve el pescado, con la parte blanca del puerro, una zanahoria pelada y el pimiento, durante 45 minutos. Se retira del fuego y se deja reposar.
- Mientras sofreímos en una sartén con tres cucharadas de aceite de oliva la cebolla cortada finamanete y el pimiento rojo. Cuando esté pochado, añadimos el tomate rallado sin la piel.
- Mezclamos, añadimos las verduras para la paella (sin descongelar), removemos y añadimos el calamar cortado en tiras.
- Sazonamos y removemos.
- Añadimos el arroz y las hebras de azafrán. Sofreímos un par de minutos y añadimos un litro de fumet de pescado.
- Dejamos cocer durante 5 minutos a fuego fuerte. Añadimos el marisco y dejamos cocer a fuego medio otros 13.
- Si ves que tiene mucho caldo, sube el fuego al máximo y dejalo cocer a fuego fuerte un par de minutos para que se evapore un poco el caldo.
- Retiramos del fuego, dejamos reposar un par de minutos y servimos.
Trucos y consejos

La paella debe su nombre al recipiente donde se elabora, paella en valenciano significa sartén y comúnmente conocemos como paellera a una sartén grande, de hierro, con bordes bajos y de dos asas.
El fuego para hacer la paella debe ser grande para que ocupe la mayor parte de la base de la paellera y para que se reparta de manera uniforme; de esta forma evitaremos que se cocine demasiado por el centro y se quede dura por los bordes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario